Loading

Asistencia técnica en el marco de la implementación del proyecto GCP/ELS/017/GCF Aumento de las medidas de resiliencia

Objetivo General

Mejorar la resiliencia de los medios de vida de la población en condición de vulnerabilidad en 4 municipios del departamento de Morazán; que forman parte del corredor seco de El Salvador ante los efectos del cambio climático, a través de la gestión adaptativa de agroecosistemas; con enfoque de equidad e igualdad de género, fortaleciendo los conocimientos y las capacidades de 36 promotores y promotoras comunitarios y 1,332 productores y productoras en prácticas de agricultura sostenible.


Objetivos Específicos

  1. Fortalecer las capacidades del personal técnico en temas de adaptación y mitigación al cambio climático para alcanzar la resiliencia de los medios de vida de productoras y productores beneficiarios del proyecto RECLIMA.
  2. Identificar, seleccionar y validar 36 Promotores y Promotoras Comunitarios, con el apoyo del Comité de Dirección Territorial como estructura de gobernanza de apoyo a la implementación de RECLIMA.
  3. Seleccionar 1,332 productores y productoras beneficiarios mediante el proceso de identificación y aplicación de criterios de selección verificados por los Promotores y Promotoras Comunitarios.
  4. Formar 36 Promotores y Promotoras Comunitarios para la elaboración de Planes de Finca y su implementación a través de la promoción de prácticas de adaptación al cambio climático con los 1,332 productores y productoras.
  5. Elaborar 1,368 Planes de Finca: 36 de Promotores y Promotoras Comunitarios elaborados por el personal técnico y 1,332 de productores y productoras beneficiarios elaborados por los Promotores y Promotoras Comunitarios con el acompañamiento del técnico de PADECOMSM.
  6. Facilitar 4 Escuelas de Campo para Agricultores (ECA) con enfoque de adaptación al cambio climático: 4 facilitadas por el personal técnico de PADECOMSM (1 por municipio) y 36 facilitadas por los Promotores y Promotoras Comunitarios y acompañadas por el técnico.
  7. Desarrollar un proceso de seguimiento, a través de los Promotores y Promotoras Comunitarios, a la implementación de prácticas de adaptación al cambio climático realizadas por los productores y productoras beneficiarios en sus parcelas, con la supervisión del personal técnico.
  8. Generar capacidades en productoras y productores beneficiarios de RECLIMA para la implementación y adopción de prácticas de adaptación al cambio climático que mejoren la resiliencia de sus medios de vida, con énfasis en población en condición de vulnerabilidad (mujeres jefas de hogar, juventud, pueblos indígenas/afrodescendientes).

Socios o Cooperantes Involucrados
  • Aliado: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en El Salvador (financiado por el Fondo Verde del Clima – FVC).

Proyectos Relacionados: